Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

Cómo utilizar autoinyectores o aerosoles nasales de epinefrina para la anafilaxia

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

Por Michael Pistiner, MD, MMCs, FAAP

Si su hijo corre riesgo de sufrir una reacción alérgica grave (anafilaxia), el pediatra le recetará epinefrina, un medicamento que salva vidas porque trata los síntomas de una reacción alérgica grave y puede evitar que esta empeore.

Epinefrina que se puede autoadministrar o usarse en un entorno comunitario

Existen diferentes formatos de epinefrina con dosis predeterminadas para usar en una emergencia relacionada con la alergia. Se pueden administrar fácilmente al niño o él mismo puede aplicárselas, si tiene la edad suficiente y el desarrollo adecuado. A septiembre de 2025, los siguientes formatos están disponibles:

  • Autoinyectores de epinefrina: incluyen marcas como EpiPen, Auvi-Q y sus equivalentes genéricos, con dosis variables según la edad y el peso. Las indicaciones de uso de cada modelo son diferentes.

  • Aerosol nasal de epinefrina: la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de los Estados Unidos aprobó (en inglés) el primer aerosol nasal de epinefrina, marca neffy.

Capacitación e instrucciones sobre el uso de la epinefrina

Los dispositivos para la autoadministración de epinefrina están diseñados para que sean fáciles de usar. Sin embargo, es fundamental que padres y cuidadores aprendan a utilizarlos correctamente y enseñen a otras personas que cuidan del niño a usarlos (por ejemplo, familiares, docentes o niñeras).

La capacitación debe incluir cómo sostener al niño de manera segura mientras se aplica la epinefrina. Asegúrese de usar las instrucciones de entrenamiento específicas del modelo de dispositivo de epinefrina de su hijo al practicar y capacitar a otras personas. Recuerde también seguir las instrucciones del fabricante, tener siempre dos dosis disponibles y cumplir con el Plan de emergencia en caso de alergias y anafilaxia.

Pasos para usar dispositivos de epinefrina en casos de anafilaxia

Nota: las instrucciones de uso del producto varían según la marca y el modelo. Consulte las instrucciones específicas del fabricante y al profesional de atención médica de su hijo para recibir orientación personalizada. La siguiente información tiene fines educativos solamente y no tiene por objeto promocionar ningún dispositivo, producto o fabricante en particular. El fin es complementar, no sustituir, las indicaciones del fabricante o del profesional de atención médica.

EpiPen y el autoinyector genérico de epinefrina

  1. Retire el autoinyector de epinefrina del estuche transparente y sujételo con el puño de la mano que usa para escribir (mano dominante). La tapa de seguridad azul debe apuntar hacia arriba y el extremo naranja con la aguja, hacia abajo.

  2. Una vez que tenga el autoinyector en el puño de la mano dominante, retire la tapa de seguridad azul con la otra mano (la no dominante). La aguja sale por el extremo naranja, por lo que debe tener cuidado de no colocar la mano sobre ese lado.

  3. Coloque con firmeza el extremo naranja sobre la parte exterior y musculosa del muslo, aproximadamente a la mitad de la distancia entre la cadera y la rodilla. La presión liberará la aguja e inyectará el medicamento. La inyección puede aplicarse sobre la piel o a través de la ropa. Sostenga la pierna con firmeza durante la aplicación. Asimismo, evite que el niño agarre el autoinyector.

  4. Mantenga el dispositivo con firmeza en el lugar durante 3 segundos.

  5. Transcurrido ese tiempo, retírelo en línea recta. Una cubierta protectora tapará automáticamente la aguja en cuanto la retire del muslo. Coloque el autoinyector usado en el tubo de seguridad y entréguelo a los servicios médicos de emergencia (EMS, por sus siglas en inglés) para su desecho.

  6. Masajee la zona después de la inyección.

Consulte las instrucciones y el video del fabricante aquí (en inglés).

Autoinyector genérico de epinefrina Teva

  1. Sosténgalo con el puño de la mano con la que escribe (mano dominante), con la tapa de seguridad azul apuntando hacia arriba y el extremo verde o amarillo (donde se encuentra la aguja) hacia abajo.

  2. Una vez que tenga el autoinyector en su puño dominante, retire primero el protector del extremo verde o amarillo (para exponer el extremo naranja con la aguja). Luego, retire la tapa de seguridad azul. La aguja sale por el extremo naranja, por lo que debe tener cuidado de no colocar la mano sobre ese lado.

  3. Coloque con firmeza el extremo naranja sobre la parte exterior y musculosa del muslo, aproximadamente a la mitad de la distancia entre la cadera y la rodilla. La presión liberará la aguja e inyectará el medicamento. La inyección puede aplicarse sobre la piel o a través de la ropa. Sostenga la pierna con firmeza durante la aplicación. Asimismo, evite que el niño agarre el autoinyector.

  4. Mantenga el dispositivo en el lugar durante 3 segundos.

  5. Transcurrido ese tiempo, retírelo en línea recta. Una cubierta protectora tapará automáticamente la aguja en cuanto la retire del muslo. Entrégueselo a los EMS o a su equipo de atención médica para su desecho.

  6. Masajee la zona después de la inyección.

Consulte las instrucciones y el video del fabricante aquí (en inglés).

Autoinyector Auvi-Q

  1. Quite el autoinyector del estuche y sosténgalo con la mano que escribe (mano dominante).

  2. Con la otra mano (no dominante), retire el protector de seguridad rojo del extremo de la aguja; la aguja saldrá por el extremo negro.

  3. Coloque el extremo negro con firmeza contra la parte exterior y musculosa del muslo del niño, aproximadamente a la mitad de la distancia entre la cadera y la rodilla. La presión liberará la aguja e inyectará el medicamento. La inyección puede aplicarse sobre la piel o a través de la ropa.

  4. Sostenga la pierna con firmeza durante la aplicación. Asimismo, evite que el niño agarre el autoinyector.

  5. Mantenga el dispositivo con firmeza en el lugar durante 2 segundos.

  6. Retírelo en línea recta. La aguja de este dispositivo se retrae automáticamente dentro del extremo negro. Coloque el dispositivo nuevamente en su estuche. Entrégueselo a los EMS o a su equipo de atención médica para su desecho.

  7. Masajee la zona después de la inyección.

Consulte las instrucciones y el video del fabricante aquí (en inglés).

Autoinyector genérico de epinefrina Adrenaclick

  1. Retire el autoinyector de epinefrina del estuche de protección. Sosténgalo con el puño de la mano con la que escribe (mano dominante), con la tapa de seguridad plana apuntando hacia arriba y el protector del extremo con forma de tetina hacia abajo.

  2. Una vez que tenga el autoinyector en la mano dominante, use la otra mano (no dominante) para retirar primero el protector del extremo con forma de tetina (y dejar expuesta la parte roja con la aguja) y luego quitar la tapa plana. La aguja sale por el extremo rojo, por lo que debe tener cuidado de no colocar la mano sobre ese lado.

  3. Coloque con firmeza el extremo rojo sobre la parte exterior y musculosa del muslo, aproximadamente a la mitad de la distancia entre la cadera y la rodilla. La presión liberará la aguja e inyectará el medicamento. La inyección puede aplicarse sobre la piel o a través de la ropa. Sostenga la pierna con firmeza durante la aplicación. Asimismo, evite que el niño agarre el autoinyector.

  4. Según las recomendaciones del fabricante, mantenga el autoinyector en el lugar durante 10 segundos.

  5. Transcurrido ese tiempo, retírelo en línea recta. Si la aguja queda expuesta, significa que la dosis se administró correctamente. Si no está expuesta, repita los pasos del 3 al 6.

  6. Coloque el dispositivo nuevamente en su estuche. Entrégueselo a los EMS o a su equipo de atención médica para su desecho.

Consulte las instrucciones y el video del fabricante aquí (en inglés).

Instrucciones para el uso de neffy

  1. Retire el dispositivo de aerosol nasal de su empaque.

  2. Sostenga el dispositivo con el pulgar sobre la parte inferior del émbolo y un dedo a cada lado de la boquilla. No accione ni empuje el émbolo. No lo pruebe ni lo active (con una pulverización previa). Cada dispositivo contiene una sola dosis.

  3. Inserte la boquilla en una fosa nasal hasta que sus dedos toquen la nariz del niño. Mantenga la boquilla recta dentro de la nariz, apuntando hacia la frente del niño.

  4. No dirija (ni incline) la boquilla hacia el tabique nasal (la pared que separa ambas fosas nasales) ni hacia la pared externa de la nariz.

  5. Presione el émbolo con firmeza hacia arriba hasta que escuche un chasquido y se libere el líquido dentro de la fosa nasal.

  6. Trate de evitar que el niño inhale durante o después de la administración de la dosis. Si sale líquido por la nariz, podría ser necesario administrar una segunda dosis de neffy después de controlar los síntomas.

Consulte las instrucciones y el video del fabricante aquí (en inglés).

Recuerde

Saber cómo usar correctamente el tipo específico de epinefrina que utiliza su hijo y enseñar a otras personas a hacerlo, puede ayudar a que esté protegido durante una reacción alérgica grave. Hable con el pediatra o alergista pediátrico de su hijo si tiene alguna consulta.

Más información

Acerca del Dr. Pistiner

Michael Pistiner

Michael Pistiner, MD, MMSc, FAAP es alergista pediatra y director de Food Allergy Advocacy, Education and Prevention en Mass General for Children, Harvard Medical School. Se especializa en el control y la prevención de alergias alimentarias en bebés e infantes. El equipo del Dr. Pistiner ha propuesto criterios modificados para identificar la anafilaxia en niños pequeños y ha desarrollado la herramienta Food Allergy Management and Prevention Clinician Support Tool for Infants and Toddlers (FAMP-IT.org). También ha participado activamente en la promoción y la educación sobre alergias alimentarias en escuelas locales, estatales y nacionales. Se ha desempeñado como director del Consejo Asesor para el Manejo de las alergias alimentarias en escuelas y es miembro del equipo de trabajo federal de Desarrollo de pautas escolares para el control de alergias alimentarias en escuelas. El Dr. Pistiner es miembro del Departamento de Alergia e Inmunología de la American Academy of Pediatrics y del Consejo sobre la Salud Escolar.


Última actualización
10/17/2025
Fuente
American Academy of Pediatrics Section on Allergies and Immunology (Copyright © 2025)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos