Nada se compara con la alegría de ver a los niños divertirse en la piscina, pero detrás de la diversión hay una responsabilidad muy importante: mantenerlos seguros. Aquí le presentamos cuatro maneras de brindar niveles fundamentales de protección en lugares donde hay piscinas.
1. Supervisión activa
Un adulto debe vigilar activamente a los niños en todo momento mientras estén en una piscina. En el caso de bebés y niños pequeños, un adulto debe estar en el agua y a una distancia en la que pueda alcanzarlos con solo extender un brazo, "supervisándolos con contacto". En cuanto a los niños mayores, un adulto debe prestarles atención constantemente sin distraerse, como, por ejemplo, hablando por teléfono, socializando, ocupándose de los quehaceres domésticos o bebiendo alcohol. El adulto supervisor debe saber nadar.
No beba alcohol antes de nadar
Los nadadores corren riesgos graves de ahogarse cuando beben alcohol o consumen otras drogas mientras nadan, se zambullen o realizan deportes acuáticos. Estas actividades exigen un pensamiento claro, coordinación y capacidad para juzgar la distancia, la profundidad, la velocidad y la dirección. El alcohol afecta todas estas habilidades. Las personas que supervisan a otros nadadores no deben consumir alcohol ni drogas.2. Reglas para el uso de la piscina
Si tiene una piscina, insista en que se sigan las siguientes reglas:
Nadie, ya sea adulto o niño, debe nadar solo
Mantener los juguetes lejos de la piscina cuando esta no esté en uso
Vaciar las piscinas inflables después de usarlas
No dejar triciclos ni otros vehículos infantiles al lado de la piscina
No dejar electrodomésticos cerca de la piscina
No zambullirse en una piscina que no sea suficientemente profunda
No correr por el área que rodea la piscina
Reglas de sentido común para zambullirse
Zambullirse en agua poco profunda o golpearse con el trampolín durante el salto puede provocar lesiones de gravedad. Los niños pueden lesionarse la columna, sufrir daño cerebral o incluso perder la vida. Asegúrese siempre de que el agua tenga la profundidad suficiente y enseñe a los niños a zambullirse de forma segura:
Verifique la profundidad del agua
Sumerja primero los pies en el agua, especialmente cuando ingrese en la piscina por primera vez
Nunca se zambulla en piscinas que están por encima del nivel del piso, ya que, por lo general, no son suficientemente profundas
Nunca se zambulla en el extremo playo de una piscina
Nunca se zambulla a través de tubos internos u otros juguetes para la piscina
Aprenda cómo zambullirse adecuadamente tomando clases
3. Cercas de protección perimetrales en la piscina
Los niños pueden treparse por una ventana, pasar por la puerta del perro o escurrirse por una puerta para llegar al patio y a la piscina. Para evitar que los niños pequeños ingresen en el área de la piscina por su cuenta, debe haber una cerca en todo el perímetro de la piscina o del hidromasaje.
En combinación con la supervisión atenta de un adulto, una cerca es la mejor manera de proteger a su hijo y a otros niños que pueden estar de visita o vivir en el vecindario.
Las cercas para piscina, además:
Deben ser reforzadas y sólidas, y no debe haber nada (como un mueble de jardín) cerca de estas que se pueda usar para trepar.
Deben tener al menos 4 pies de alto (1.20 metros) y no tener puntos de apoyo o de agarre que pudieran ayudar a que un niño trepase por ahí.
No deben tener más de 4 pulgadas (10 cm) entre las barandas verticales. Las cercas alambradas son muy fáciles de trepar y no se recomiendan como cercas para piscinas. En caso de que se deban usar, la forma de diamante no debe ser mayor de 1¾ pulgadas (2.5 cm).
Deben tener una puerta bien mantenida y que se cierre y se trabe por sí sola. Solamente debe abrirse hacia afuera de la piscina. Los cerrojos deben estar más altos que la altura a la que los niños puedan alcanzar, a 54 pulgadas (1.37 metros) desde la base de la puerta.
En el caso de las piscinas que están por encima del nivel del piso, siempre mantenga a los niños lejos de los escalones o las escaleras. Cuando la piscina no está en uso, cierre o quite las escaleras para evitar el acceso de los niños.
¿Y qué hay de las cubiertas, las alarmas y otros productos para piscinas?
Otros productos de protección, cuando se usan con una cerca de "aislamiento", pueden ofrecer algunos beneficios. Sin embargo,
no reemplazan un cercamiento adecuado:
Cubiertas automáticas para piscinas (cubiertas motorizadas operadas por un interruptor). Las cubiertas para piscinas deben cubrir toda la piscina de manera que un niño no se pueda escurrir por abajo. Asegúrese de que no haya agua estancada sobre la cubierta para piscinas. Tenga en cuenta que las cubiertas solares flotantes no son cubiertas de seguridad.
Alarmas en las puertas, alarmas en la piscina y protectores de ventanas.
Puertas de la casa que se cierran y se traban solas.
4. Inscriba a su hijo en clases de natación
Los niños deben aprender a nadar. La AAP es partidaria de que la mayoría de los niños de 4 años de edad en adelante y los niños de entre 1 y 4 años de edad que ya están listos para aprender a nadar reciban lecciones de natación. Recuerde que, como los niños se desarrollan a ritmos diferentes, cada uno nadará cuando esté preparado para hacerlo. Además, las lecciones de natación no son "a prueba de ahogamiento" para los niños de ninguna edad, entonces son necesarias la supervisión y las demás esferas de protección, incluso para los niños que han adquirido habilidades de natación.
(Consulte también "Clases de natación: cuándo comenzar y qué deben saber los padres").
Más información