Omitir los comandos de cinta
Saltar al contenido principal
 
Problemas de salud

¿Cuáles son los 3 signos tempranos del autismo?

Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint. Haga clic aquí para insertar una imagen de SharePoint.

Muchos niños en el espectro autista muestran diferencias en el desarrollo cuando son bebés y niños pequeños, especialmente relacionados con sus habilidades sociales y del lenguaje.

Puede haber algunos retrasos en el lenguaje hablado o diferencias en la forma en que interactúan con sus compañeros. Sin embargo, los niños autistas generalmente se sientan, gatean y caminan a tiempo. Por lo tanto, las diferencias más sutiles en el desarrollo de los gestos (señalar), el juego de simulación y el lenguaje social a menudo pasan desapercibidos para las familias y los médicos.

Aquí hay información de la American Academy of Pediatrics (AAP) sobre tres de las primeras señales de autismo en niños pequeños.

1. Retraso o falta de atención conjunta

Una de las diferencias de desarrollo más importantes entre los niños autistas y los niños que no están en el espectro del autismo es el retraso o la falta de atención conjunta. De hecho, se encuentran retrasos en las habilidades de atención conjunta en la mayoría de los niños autistas.

¿Qué es la atención conjunta?

La atención conjunta es mirar de un lado a otro entre un objeto o evento y otra persona, y conectarse con esa persona. Es una de las bases para las habilidades sociales y de comunicación posteriores. Participar en muchas interacciones sociales de ida y vuelta, como intercambiar muchas expresiones emocionales, sonidos y otros gestos, se denomina interacción social recíproca.

Etapas de la atención conjunta en bebés y niños pequeños

Hay varias etapas de atención conjunta. Los niños autistas generalmente muestran habilidades de comunicación social retrasadas o ausentes en cada etapa.

Por ejemplo, a continuación se encuentran las edades en las que los bebés y los niños pequeños suelen usar y comprender gestos en los siguientes momentos, en comparación con los niños pequeños en el espectro del autismo.

Uso y compresión de gestos como señalar

A los 12 meses de​​ edad

  • La mayoría de los niños pueden mirar inmediatamente en la dirección de un objeto al que un padre está señalando. Luego volverán a mirar al padre e imitarán la expresión del padre, generalmente una sonrisa.

  • Los niños autistas pueden parecer ignorar a los padres. Esto puede hacer que los padres se preocupen por una posible pérdida de la audición de sus hijos.

A los 15 meses de ​​edad

  • La mayoría de los niños pueden señalar los objetos que quieren fuera de su alcance.

  • En cambio, un niño en el espectro del autismo puede tomar la mano de uno de sus padres y llevarlo al objeto sin hacer mucho contacto visual, si es que lo hace. A veces, el niño puede incluso colocar la mano de los padres sobre el objeto mismo.

A los 18 meses de ​edad

  • La mayoría de los niños señalan objetos que encuentran interesantes. Los niños mirarán de un lado a otro entre un objeto y un padre para asegurarse de que el padre esté sintonizado con lo que están mirando.

  • Los niños autistas a menudo señalarán un objeto porque quieren que un padre se lo lleve, no porque quieren que el padre disfrute mirando el objeto con ellos.

2. Retrasos en el lenguaje y diferencias

Casi todos los niños en el espectro autista muestran retrasos en la comunicación no verbal y el lenguaje hablado. Por ejemplo, puede notar diferencias como:

El uso de etiquetas

Por ejemplo, un niño en el espectro del autismo puede tener palabras que usa para etiquetar cosas, pero no para pedir cosas. Pueden usar palabras para objetos antes de usar palabras para personas o miembros de la familia.

Hacer eco y repetir "como loro"

La mayoría de los niños pequeños pasan por una fase en la que repiten lo que escuchan. Los niños en el espectro autista pueden repetir lo que escuchan durante un período más largo. También pueden repetir diálogos de películas o conversaciones con el tono de voz en el que los escucharon. Esto se llama repetir "como loro" o hacer eco.

Algunos niños diagnosticados más tarde con autismo parecerán haber alcanzado los hitos del lenguaje durante los años de la infancia. Sin embargo, su uso del lenguaje puede ser inusual. Por ejemplo, pueden hablar más como un adulto que como un niño pequeño.

3. Regresión en hitos del desarrollo y habilidades

Alrededor del 25 % de los niños a los que más tarde se les diagnostica autismo pueden desarrollar algún lenguaje que dejan de usar repentina o gradualmente. Por lo general, esto puede ocurrir entre los 15 y los 24 meses de edad. También pueden volverse más retraídos socialmente. Este cambio se llama regresión en las habilidades.

Detección de autismo en niños pequeños

La AAP recomienda que todos los niños sean evaluados para detectar o descartar el autismo en sus chequeos médicos de niño sano de 18 y 24 meses, además de la vigilancia rutinaria del desarrollo. La investigación muestra que comenzar un programa de intervención lo antes posible puede mejorar los resultados para muchos niños en el espectro del autismo.

Recuerde

Si tiene inquietudes acerca de cómo su hijo juega, aprende, habla, actúa o se mueve, hable con su pediatra. Recuerde, usted conoce mejor a su hijo y sus preocupaciones son importantes.

Juntos, usted y su pediatra encontrarán la mejor manera de ayudar a su hijo. No espere. Actuar temprano puede marcar una gran diferencia en el desarrollo de su hijo.

Más información:



Nota del editor: Las preferencias lingüísticas en la comunidad autista varían. HealthyChildren.org está en transición hacia el uso de un lenguaje que priorice la identidad (niños autistas) para alinearse con las prácticas de neuroafirmación en la comunidad autista. Animamos a todos los profesionales clínicos a colaborar con las familias y los niños para comprender y respetar sus preferencias de identidad.


Última actualización
10/21/2025
Fuente
Adapted from ASD — What Are the Early Signs of Autism Spectrum Disorder? American Academy of Pediatrics (Copyright © 2023)
La información contenida en este sitio web no debe usarse como sustituto al consejo y cuidado médico de su pediatra. Puede haber muchas variaciones en el tratamiento que su pediatra podría recomendar basado en hechos y circunstancias individuales.
Síganos